Cuando todos nos unimos, sin importar las diferencias, hacemos país

Noticias

Suspensión de GAS

ALIADAS insta al Gobierno nacional a liderar las medidas para...

Gobierno

ALIADAS invita a nuevos ministros a trabajar con el sector...

Economía

ALIADAS le propone al Gobierno nacional creación de Consejo Económico...

 1. ¿Qué es Aliadas, Alianza de Asociaciones y Gremios?
Es la unión de voluntades de 40 asociaciones y gremios empresariales que han decidido unir esfuerzos para contribuir al fortalecimiento institucional del país, al desarrollo económico, a defender la libre empresa y la seguridad jurídica, estimular el compromiso de las empresas para colaborar y profundizar en los intereses de la sociedad, con el fin de que Colombia sea cada vez más competitivo, globalizado y sostenible.
ALIADAS no pretende competir ni ser contrafuerza, pero si un organismo capaz de tener una interlocución en defensa de los principios, de los valores de la empresa, de la responsabilidad empresarial, y cuyo fin no es más que construir, aportar y complementar.

2. ¿De dónde surge la idea de crear una nueva Alianza de asociaciones y gremios?
La idea surge como resultado de encuentros informales e institucionales entre varios de los fundadores y dentro de una especial coyuntura histórica para Colombia, ante el impacto económico ocasionado por la pandemia y los desafíos sociales del país. En el ecosistema empresarial de Colombia hay una diversidad y una riqueza enorme y esta alianza pretende sumar. Queremos entrar a estimular el compromiso de la empresa para colaborar y profundizar en los intereses de la sociedad. En el transcurso del tiempo las asociaciones y gremios parte de la Alianza nos dimos cuenta que compartíamos una visión muy similar, propositiva y que nuestro interés superaba los asuntos de interés particular y podíamos convertirnos en un foro de disertación, reflexión, diálogo, acción, apolítico y gran generador de empleo.

3. ¿Qué hechos antecedieron a la decisión de conformar ALIADAS?
El 15 de junio de 2021, 55 gremios tuvimos una reunión muy productiva en la Presidencia de la República con el presidente Duque y varios ministros en donde hubo aportes significativos en materia de generación de empleo y acciones para el crecimiento empresarial del país.
Después de la reunión continuamos trabajando juntos en diferentes temas lo que llevó a darnos cuenta que podríamos generar una alianza que permitiera una interacción a nivel nacional pero sobre todo alianzas entre nosotros, un trabajo colaborativo para el beneficio de todos. En otras circunstancias esas ideas y aportes no hubieran podido ser expuestas de primera mano.

4. ¿Qué rol asumirá la nueva Alianza?
Consideramos que el hecho de tener un foro permanente de reflexión contribuirá a la unión de fuerzas que requiere el país bajo la premisa de que el mundo está replanteando los sistemas económicos, de que Colombia necesita cambios significativos que le permitan ser más competitiva e inclusiva, que la empresa privada debe asumir un rol determinante, contribuir a la transformación del país en la búsqueda de modelos sostenibles.

Leer más

Aunque cada gremio y asociación que forma parte de ALIADAS tiene unos intereses particulares según su objetivo o sector específico, hay también unos intereses comunes, donde el fin es trabajar esquemas de valor compartido y gobernanza colaborativa para que desde el conocimiento, experiencia y capacidades de cada aliado se presenten acciones y/o propuestas dirigidas a aportar en la solución de problemas complejos del país y/o de alguno de los miembros aliados.

5. ¿Cuáles son los tres principales objetivos de ALIADAS en este primer año?
• Ser un interlocutor propositivo en todos los ámbitos y con múltiples actores.
• Crear un espacio de análisis e investigación, de apoyo mutuo entre los miembros de Aliadas, que ayude a tomar decisiones, a recomendar políticas, a crear alianzas entre nosotros y acciones concretas.
• Contribuir a las iniciativas de generación de empleo, fortalecimiento institucional y defensa de principios y valores esenciales para la democracia, los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente, la inclusión y la equidad.

6. En materia política, ¿cuál será el papel de la ALIADAS?
Contribuir al diálogo y al desarrollo. Nuestras posiciones no tendrán ideologías, no serán partidistas y estarán enfocadas en los valores de la democracia y con el objetivo de participar en el ámbito del desarrollo económico.

7. ¿Cómo está conformada la Presidencia de ALIADAS? ¿Por cuánto tiempo?
De acuerdo con el reglamento acordado, ALIADAS tendrá una Mesa Directiva conformada por un Presidente, Vicepresidente, un expresidente de ALIADAS y la Secretaría Técnica. Se eligen por un período de un año y se escogen a partir de las cabezas de las asociaciones y gremios que forman parte de la Alianza. Para el primer año se eligió a María Claudia Lacouture como presidenta, a Ana Karina Quessep como vicepresidenta y a María Fernanda Quiñones como Secretaria técnica.

8. ¿Cómo se financia Aliadas?
Con los recursos que aporta cada gremio y asociación que forma parte de la Alianza.

9. ¿Quién puede ser miembro de ALIADAS?
Podrán ingresar asociaciones de empresarios, gremios de la producción, centros de pensamiento y organizaciones de carácter nacional, interesados en el trabajo colectivo en pro del objetivo señalado, con las siguientes características: reconocimiento por su labor de representatividad y un trabajo continuo por los sectores que involucran el desarrollo de este acuerdo de voluntades; tener actividades permanentes en pro de la economía de mercado, la libre empresa, la libertad de expresión, la libertad de prensa, la innovación, el emprendimiento y la investigación; tener incidencia en el desarrollo productivo del país.

ALIADAS en X

La feria #AliadasPorElEmpleo refleja el compromiso empresarial de reducir desempleo y evitar informalidad. En su columna en @LaRepublica_Co, nuestra presidenta @mclacouture destaca desafíos y enfatiza la necesidad de garantizar y expandir este compromiso.

Tras establecerse el cronograma para el debate del #SalarioMínimo2024, desde @AliadasAlianza hacemos un llamado al Gobierno Nacional a abordar con prudencia el aumento para próximo año en Colombia.

Es un gusto compartirles el documental 🎥🎬

𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒆𝒏 𝑳𝒂 𝑮𝒖𝒂𝒋𝒊𝒓𝒂: 𝒏𝒂𝒗𝒆𝒈𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒂𝒅𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔☀️🏜️

¿Cómo es garantizar la salud en el departamento colombiano de La Guajira, donde más de un millón de personas viven, sobreviven y conviven…

¡650 personas en nuestra feria #AliadasPorElEmpleo!

Agradecemos a las empresas que se sumaron al llamado de @AliadasAlianza, brindando más oportunidades de empleo a los colombianos.

Seguiremos trabajando en pro del desarrollo de Colombia🇨🇴📈

Más de 50 empresas, en unión con el Sena, están realizando hoy en Bogotá la última feria de empleo de este año. Son 3 mil vacantes ofrecidas para diferentes cargos y con todas las prestaciones de ley

Más en http://www.noticiascaracol.com

A través de nuestra feria #AliadasPorElEmpleo, logramos vincular a cientos de candidatos con más de 3.000 vacantes. Facilitamos el encuentro entre jóvenes y oportunidades laborales, impulsando el desarrollo del país 🇨🇴💼

Así avanza la feria de #empleo de @AliadasAlianza Son más de 3 mil vacantes en 14 sectores para todos los ciudadanos. #EmpleoHay #TrabajoSiHay #AliadasPorElEmpleo
Estamos hasta las 2:00 p.m.
📍Calle 65 #11-70 - Bogotá

¡Avanza nuestra Feria Laboral #AliadasPorElEmpleo! Más de 3000 oportunidades esperan por ti en diversos sectores. ¡Únete, aún estás a tiempo para participar! 💼 @AliadasAlianza

Más Tweets de ALIADAS

Miembros